La importancia de conservar la biodiversidad.

En México, el 27 de noviembre es el día Nacional de la Conservación. Esta conmemoración tiene como objetivo involucrar a la población en actividades de cuidado y preservación natural, además de aportar conocimiento, proponer ideas y crear conciencia sobre el valor de la biodiversidad de nuestros ecosistemas. Para conocer la trascendencia de la conmemoración deSigue leyendo «La importancia de conservar la biodiversidad.»

Día mundial del aire puro.

El aire es esencial para la vida de todo lo que habita en el planeta Tierra. Porque la respiración es la función más importante del cuerpo y nos afecta de muchas formas. Cuando nacemos lo primero que hacemos para vivir es respirar, pues las funciones de muchas partes del cuerpo dependen de nuestra respiración. PodemosSigue leyendo «Día mundial del aire puro.»

Día mundial de la ciencia para la paz y el desarrollo.

Desde la edad antigua, pensadores como Platón y Aristóteles fundaron las bases de la ciencia moderna. Sus ideales moldeaban el conocimiento en la población e influenciaron la ciencia moderna que hoy conocemos. Aristóteles definía a la naturaleza como un principio, es decir desde donde surge el resto y aunque quizá conozcamos poco sobre lo queSigue leyendo «Día mundial de la ciencia para la paz y el desarrollo.»

¡El mejor día de mi vida! así es, el día mundial de la Ecología.

Alguna vez has pensado en la relación que existe entre los seres vivos y su medio? pues justo eso responde la idea de lo que es la ecología y la importancia de conmemorar esta ciencia, rama de la biología, cada año recordándonos como debe de ser la convivencia entre los seres vivos para que existaSigue leyendo «¡El mejor día de mi vida! así es, el día mundial de la Ecología.«

Había una vez una ciudad en completo equilibrio…

Desde que era un niño me cuestionaron cómo sería el mundo ideal para mí, tengo el recuerdo de haber colocado árboles, flores, un arcoíris y muñequitos felices. Ahora que ha pasado el tiempo me doy cuenta que cada vez hay menos árboles, hay más estrés y enojo generado por el interminable tráfico vehicular y cadaSigue leyendo «Había una vez una ciudad en completo equilibrio…»

Sigue siendo cool escuchar… ¿un cambio?

Seguro también tú tuviste un libro de ciencias naturales o de geografía cuando cursaste la primaria, y si bien tampoco lo olvidaste, ahí se plasmaban unas imágenes que explicaban las formaciones de nuestro planeta tierra, sus ciclos naturales, sus movimientos y todos esos cambios “que sufría” el mundo. Con todo esto se creía que seguramenteSigue leyendo «Sigue siendo cool escuchar… ¿un cambio?»

Pero, ¿qué es exactamente la biodiversidad y por qué es tan importante para nosotros?

La vida, en todas sus formas y tamaños, abraza nuestro planeta. ¡Sí! Desde el pequeño micro organismo hasta la gran ballena gris, desde los pastizales hasta losbosques de grandes coníferas. Todo aquello lo mantiene estable. A esto lo llamamos biodiversidad de la Tierra. Una gran mayoría de especies se distribuyen a lo largo y anchoSigue leyendo «Pero, ¿qué es exactamente la biodiversidad y por qué es tan importante para nosotros?»

Como aprender a invertir y no gastar ecológicamente

Cada uno de nosotros en algún momento de nuestras vidas hemos comprado artículos, ya sea para nuestro uso personal, para algún familiar e incluso para algún negocio, pero… nos hemos puesto a analizar si tal producto que adquirimos, ¿nos va a ser funcional dentro de unos años?  En la industria, muchas veces existen una infinidadSigue leyendo «Como aprender a invertir y no gastar ecológicamente»

Y tú, ¿conoces los derechos y obligaciones que tienes como consumidor?

Primero que nada, por si te lo has estado preguntando, vamos a definir qué es un consumidor. Según la RAE (Real Academia de la Lengua Española), un consumidor se puede definir como “aquella persona que adquiere productos de consumo o utiliza ciertos servicios”. En un sentido más amplio, lo definimos como una persona u organizaciónSigue leyendo «Y tú, ¿conoces los derechos y obligaciones que tienes como consumidor?»