¡El mejor día de mi vida! así es, el día mundial de la Ecología.

Alguna vez has pensado en la relación que existe entre los seres vivos y su medio? pues justo eso responde la idea de lo que es la ecología y la importancia de conmemorar esta ciencia, rama de la biología, cada año recordándonos como debe de ser la convivencia entre los seres vivos para que exista un equilibrio que preserve la vida de todos los que habitamos el planeta.

Y bueno, les cuento como comenzó

Cuando se usó por primera vez el término “ecología” fue en 1869 por el biólogo alemán Ernst Haeckel, se decidió que sería la rama de la biología que estudia a los seres vivos y su entorno. No pudimos encontrar la fecha en que se comenzó a conmemorar, pero lo que sí sabemos es que es super importante conocer las acciones que podemos realizar para celebrarla y no solo hoy sino todos los días del año.

Estas acciones van desde cosas super sencillas como separar nuestra basura, reciclar y reutilizar para no botar a la basura ciertos residuos, hasta crear grupos organizados que realicen proyectos de impacto social y de incidencia política para crear conciencia y mejor manejo del medio ambiente que nos rodea.

Aquí te enlistamos acciones más específicas para que las apliques en tu entorno:

  • “Lleva tu propia bolsa de tela al supermercado o verdulería.
  • «Utiliza servilletas y pañuelos de tela y no de papel.”
  • “Planta árboles de todo tipo: frutales, florales, autóctonos.”
  • “Ten tu propia huerta.”
  • “Colabora con campañas que están trabajando para detener la caza y la deforestación.”
  • “Reutiliza el agua de lavado de frutas o verduras por ejemplo para regar.”
  • “Reduce el uso de aparatos que requieran pilas. En compensación puedes utilizar aparatos conectados a la red eléctrica.”
Y conmigo somos 10. Atentamente los ecologistas

Y no solo nos quedamos con que se celebra la ciencia, también se celebra a todo aquel que desde su trinchera lucha por la conservación de la naturaleza y las especies, todo aquel que su pasión es ser quien defienda a la silenciosa pero dura madre tierra, así es, a los ecologistas, activistas ecológicos y por su puestos a quienes con estas mismas convicciones deciden mantener la información más actualizada y fidedigna investigando esas especies y entornos naturales, desempeñándose en tareas específicas:  “el asesoramiento en cuanto a la protección del medio ambiente, la gestión de áreas de conservación, elaboración de proyectos de restauración de suelos contaminados, así como trabajos de campo para monitorear la vida silvestre.”

Autora: Alondra Cabrera.

Referencias:

Publicado por ecolidergto

Somos un colectivo de jóvenes trabajando en pro del medio ambiente. Sé parte de nuestra comunidad y que el mundo se enteré que los mexicanos estamos trabajando juntos, porque JUNTOS HACEMOS LA DIFERENCIA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: