Había una vez una ciudad en completo equilibrio…

Desde que era un niño me cuestionaron cómo sería el mundo ideal para mí, tengo el recuerdo de haber colocado árboles, flores, un arcoíris y muñequitos felices. Ahora que ha pasado el tiempo me doy cuenta que cada vez hay menos árboles, hay más estrés y enojo generado por el interminable tráfico vehicular y cada vez más construcciones en donde había abundante vegetación.

Hoy en día existe el Día Mundial de las Ciudades en el que si bien es promover la urbanización, también es donde los países y ciudades del mundo lograran desarrollar oportunidades para todos y afrontar los desafíos del planeta, logrando entornos sostenibles.

Este 2022 se celebra bajo el lema “actuar localmente para ser globales” con el enfoque de crear ciudades más verdes, equitativas y sostenibles.

Municipios de México, trabajarán juntos para construir ciudades sostenibles y resilientes que proporcionen seguridad y oportunidades para todos. La forma en que se desarrollen nuestras ciudades tendrá importantes repercusiones a la hora de hacer realidad el futuro que queremos para nuestras comunidades.

Este día nace en el año 2014, y lo continuamos trabajando en ello en la Agenda 2030 con el ODS (objetivo de desarrollo sustentable) número 11, Ciudades y comunidades sostenibles en el que se pretende conseguir acceso de toda la población a viviendas, servicios básicos y medios de transporte adecuados, asequibles y seguros, especialmente para las personas en situación de vulnerabilidad y fomentando en las ciudades la reducción del impacto medioambiental, las zonas verdes y espacios públicos seguros e inclusivos, un urbanismo sostenible y una mejora de las condiciones en los barrios marginales.

Como ciudadanos del mundo (y de nuestra localidad) debemos exigir a gobierno y empresas el uso de medios de transporte de baja o nula contaminación atmosférica, así como vialidades que cumplan con normas mundiales para garantizar la seguridad de todos. De igual forma prevalecer y proteger la flora nativa de nuestras comunidades.

Hagamos que nuestras acciones formen parte del cambio positivo que queremos ver en el mundo.

        Autor: Omar Saucedo.

        Publicado por ecolidergto

        Somos un colectivo de jóvenes trabajando en pro del medio ambiente. Sé parte de nuestra comunidad y que el mundo se enteré que los mexicanos estamos trabajando juntos, porque JUNTOS HACEMOS LA DIFERENCIA.

        Deja una respuesta

        Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

        Logo de WordPress.com

        Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

        Imagen de Twitter

        Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

        Foto de Facebook

        Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

        Conectando a %s

        A %d blogueros les gusta esto: