Pero, ¿qué es exactamente la biodiversidad y por qué es tan importante para nosotros?

La vida, en todas sus formas y tamaños, abraza nuestro planeta. ¡Sí! Desde el pequeño micro organismo hasta la gran ballena gris, desde los pastizales hasta los
bosques de grandes coníferas. Todo aquello lo mantiene estable. A esto lo llamamos biodiversidad de la Tierra.

Una gran mayoría de especies se distribuyen a lo largo y ancho de nuestro país, es
cuando conocemos lo que antes ignorábamos y nos damos cuenta que merecemos un México clasificado como una de las naciones mega diversas del planeta; le damos un gran elogio momentáneo, sonreímos al sentir el orgullo de nuestros genes y nuestras raíces mexicanas; el color, la tradición, la fauna, la flora, el calor de su gente.

Pero como todo empieza, termina. Dice ser el precio y nadie cuestiona.

Contadas son las veces que realmente nos damos la tarea de conocer la riqueza que existe en nuestro hogar y que un día no lo hará más. Pues si bien me he informado cada cierto tiempo, los niveles de biodiversidad disminuyen drásticamente y muchas especies se extinguen al mismo tiempo, esto exige un actuar urgente contra el cambio climático.

Y no es que tengamos que ser una de las personas que siguen utilizando plantas locales como forma principal de medicina, ni ser el rescatista de especies animales de la comunidad. Bastaría tan solo con amar y darle valor a nuestro hábitat, ese que maravillosamente nos cobija y nos ha visto evolucionar a lo largo de la existencia; no destruirlo, no fragmentarlo, con la expansión urbana, con la ignorancia humana.

¿Por qué? Porque yo quiero en unos años darle la oportunidad a la humanidad que
aún no nace, de conocer al pequeño mapache rechoncho que habita en Guanajuato, visitar las playas del Pacífico, ver que las tortugas liberadas el año anterior regresan, contemplar los paisajes desérticos al atardecer cuando el cielo toca la tierra y en mi mano vieja y arrugada tener la oportunidad de admirar la belleza indescriptible de la Monarca que voló mis últimos 33 días de vida.

Autora: Karla Gallegos, Coordinadora Estatal.

          Publicado por ecolidergto

          Somos un colectivo de jóvenes trabajando en pro del medio ambiente. Sé parte de nuestra comunidad y que el mundo se enteré que los mexicanos estamos trabajando juntos, porque JUNTOS HACEMOS LA DIFERENCIA.

          Deja una respuesta

          Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

          Logo de WordPress.com

          Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

          Imagen de Twitter

          Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

          Foto de Facebook

          Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

          Conectando a %s

          A %d blogueros les gusta esto: