Escrito por Omar y Publicado por Abril
¡Tick, tock! Ha comenzado la cuenta regresiva.
Nuestro planeta funciona como un invernadero inmenso. Debido a que recibirá toda la energía proveniente del sol, el cual será absorbido por los gases de efecto invernadero e irradiarse de nuevo a la superficie. Este es un proceso natural, pero el problema comienza con la aceleración de la quema de combustibles fósiles, carbón y petróleo.
Desde el boom con la revolución industrial, el medio ambiente se ha deteriorado y ha causado cambios a nivel mundial. Como lo es el aumento de temperatura, el deshielo de los polos y el aumento del nivel del mar, aceleración en la mortalidad de especies de fauna, entre otros.
Andrew Boyd y Gan Golan, dos artistas estadounidenses inspirados por los cientos de acontecimientos en el medio ambiente, basaron sus cálculos en el Instituto de Investigación Mercator en Berlín.
Tomando la inspiración de Doomsday Clock, diseñaron Climate Clock creando una manera de gritar a los ciudadanos del mundo el tiempo que nos resta para disfrutar de la vida como la conocemos ahora.
Mostrando el inmenso reloj digital el pasado mes de septiembre con el mensaje “La tierra tiene una fecha límite”, dando paso a los números 7: 103: 15: 40: 07, que representa los años, días, horas, y segundos de nuestra fecha límite para revertir el daño ya causado al planeta.
Ahora bien, tu labor como habitante de la tierra será cuidarla y protegerla. Para así contribuir y desacelerar los desastres que la madre naturaleza pueda hacer.
- Te recomendamos hacer un breve test y conozcas tu “huella ecológica”, recuerda contestar con toda la verdad: Footprintcalculator
- Busca alternativas de energía o de combustión, para tu casa o vehículo.
- Cuida y haz buen uso de nuestro líquido vital, el agua. Conoce mas en este artículo.
- Reduce al máximo los plásticos en tu vida diaria, y encuentra una alternativa de reciclaje o reutilización de residuos sólidos. (cartón, aluminio, pet, hdpe, tetrapack)
- Sé voluntario y actúa en favor del medio ambiente.
Fuentes: Climate Nasa | Climate Clock
*Agregar el reloj al sitio web https://climateclock.world/widget