Eventos masivos Vs. Sustentabilidad

Escrito por Omar Saucedo y Publicado por Delphine

Mientras disfrutamos un concierto existe un gran problema que es visible para muy pocos e invisible para muchos. Esto ocurre en todos los eventos masivos como festivales, conciertos, congresos, ferias, etc.

Pero, ¿Cuánto contaminan los eventos masivos?

Este tipo de eventos son considerados masivos, ya que deben congregar por lo menos a 3 mil asistentes en un solo día, pueden ser solo de un par de horas, días o incluso semanas. 

Dentro de este tipo de eventos entran distintas actividades, como lo son conciertos, conferencias, espectáculos de cultura, de comedia, de ficción, etcétera. Y el gran problema aquí es la generación, recolección y separación de residuos. 

Imagen: Autoria propia

En promedio una persona genera 1.86 kg de residuos cada día, pero cuando decidimos asistir a un festival de música aumentamos en tan solo un par de horas nuestro consumo diario en un 75%.
Ahora bien, ¿cómo podemos reducir o anular el consumo de los asistentes en sus residuos dentro de un evento masivo?

Antes de la COVID-19, en la ciudad de León, Guanajuato se realizan eventos masivos de talla nacional e internacional. Los de mayor tamaño son el FIG, la Feria Estatal de León, el Rally WTC, Motofiesta, Congreso de Veterinarios, por mencionar algunos.

Imagen: Autoria propia

Es por esto por lo que debemos buscar crear eventos más amigables con el medio ambiente, esto nos ayudará a tener un equilibrio entre los tres ejes de la sustentabilidad (económico, social, ambiental).

A continuación, te compartimos 4 Tips para que puedas planear o asistir a eventos que no contaminen el medio ambiente y su entorno.

  • No más plásticos de un solo uso: Tan solo el 10% de artículos plásticos que usamos diariamente se pueden reciclar. Dentro de no usar más plásticos está incluido el uso de poliestireno expandido o bien, unicel. Recuerda que menos, es más. Ofrecer cubiertos metálicos, tazas, vasos, incluso estaciones de agua. harán de tu evento un lugar creativo.
  • Reducir el desperdicio de alimentos: Más allá de una preocupación humanitaria, es una preocupación ambiental. Los residuos de alimentos enviados a los rellenos o vertederos producen lixiviados y gases que contribuyen a la producción de gases de efecto invernadero.
    La mejor opción es dar comidas ligeras y en platillos y no servicio buffets. Esto mantendrá la energía y concentración durante el evento. A su vez, reducirán los kilos o toneladas de residuos.
  • Desarrolla un plan de gestión de residuos: Un claro ejemplo es la gestión que realiza la Feria Estatal de León. Que desde el año 2018 trabaja con el objetivo de reducir sus toneladas de RME en porcentajes cada vez mayores para una disposición correcta, como lo es el cartón, el PET, el vidrio, el aluminio, etc.
    Entre los beneficios, es generar menor toneladas de RME en el relleno sanitario, crear planes de reciclaje y programa de voluntariado.
  • Elija o acredite credenciales ambientales: El lugar forma parte clave en el evento, ya que pretende ser sustentable. Entre las certificaciones más reconocidas están Biosphere Tourism, LEED, ESR, Earth Check, Industria Limpia.


Fuentes & otras referencias:
Estrategias para el manejo integral de los residuos del Patronato Estatal de la Feria de León, Gto. 2018

Publicado por ecolidergto

Somos un colectivo de jóvenes trabajando en pro del medio ambiente. Sé parte de nuestra comunidad y que el mundo se enteré que los mexicanos estamos trabajando juntos, porque JUNTOS HACEMOS LA DIFERENCIA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: