San Valentin Verde

Escrito por Diana y Publicado por Abril

¿Ya sabes que vas a regalar este 14 de febrero?

Regala vida…

La celebración más emblemática del amor deja muchas secuelas para el medio ambiente. Producir esa rosa que regalamos requiere la utilización de sistemas de fertilización y control de plagas con sustancias químicas tóxicas. En numerosos lugares se sobreexplotan recursos naturales como el agua y la energía, y las condiciones de la mano de obra empleada no siempre son las más éticas. Además, la tradición de enviar tarjetas de felicitación también tiene  consecuencias medioambientales. San Valentín está lejos de ser un día verde, pero estamos a tiempo de cambiarlo.

San Valentín representa sobre todo un día de consumo. Normalmente se acostumbra a regalar rosas. Una investigación de 2007, a cargo de la Universidad de Cran Field (Reino Unido), llegó a un sorprendente hallazgo que ilustra el costo ambiental de la flor cortada en San Valentín: 12.000 rosas en Kenia generan 6.000 kilogramos de dióxido de carbono, mientras en un invernadero holandés la misma cantidad produce 35.000 kilos de CO2. ¿La razón? El cultivo en Holanda requiere de luz artificial.

El tallo de una sola flor necesita diez litros de agua dulce para alcanzar su tamaño deseable, algo que ha mermado en varias regiones la supervivencia de los humedales por el empleo intensivo del agua de regadío. Según la web especializada Flowerpetal, el cultivo de los cien millones de rosas que se regalan en EE. UU. el día de San Valentín emite nueve millones de kilogramos de CO2 (Consumer, 2019).

Además se genera un 25% de residuos sólidos más por persona. Para disfrutar de un San Valentín “amorosamente sostenible”, sorprender a tu pareja, amigos y familia y al mismo tiempo expresar tu amor por el planeta, te proponemos una serie de ideas:

  • Cosmética y productos sostenibles. Si estás buscando un regalo original a la par que útil, elegir productos de belleza respetuosos con el medio ambiente puede ser una buena forma.
  • Plantas. Siguiendo la premisa de que “al amor hay que cultivarlo”, un buen regalo puede ser una planta y es más duradero que los ramos de flores tradicionales. Elegir una planta adecuada a la persona puede ser acertado: orquídeas, clivias, alegrías, nenúfares… tienes muchas opciones.
  • Tarjetas. Evita tarjetas plastificadas, con materiales y tintas contaminantes y que sean vendidas en tiendas sin ética ambiental. Regalar algo artesanal y hecho por ti personaliza los sentimientos. Optar por tarjetas elaboradas con materiales reciclados para escribir algún mensaje o dedicatoria es una excelente idea.
  • Regalos artesanales o ecológicos. Pon en práctica tu ingenio y creatividad y apuesta por regalos hechos con materiales reciclados o reutilizados como pinzas, bombillas, botellas de vidrio, cápsulas de café u otros elementos.
  • Planes ecofriendly. Si este año tienes previsto hacer algo distinto a la tradicional “cena romántica”, tienes multitud de alternativas a tu alcance, como apostar por el ecoturismo, escapadas y rutas termales y de disfrute de la naturaleza, desayunos y brunch “eco”, comidas o cenas que no incluya carne y que estén preparadas con alimentos cosechados localmente. (SIGRE, 2019).

Disfruta de un San Valentín “eco” y recuerda que cuidar del planeta también “enamora”. ¡Feliz Día de San Valentín!

FUENTES: Consumer | Blogsigre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: