Escrito por Karim y Publicado por Abril
El aceite vegetal elaborado mediante canola, coco o girasol es uno de los principales ingredientes en la cocina mexicana formando parte de la canasta barcia alimenticia, y es dentro de nuestros hogares donde se genera la mayor parte de los residuos por aceites a diferencia de negocios de comida.
En los domicilios utilizamos aceites en la preparación de alimentos, así de cada vivienda resulta un subproducto de aceite vegetal usado procedente de freidoras, sartenes, latas, etc. que vertido por el fregadero, amenaza nuestros ríos e incrementa los problemas de depuración de las aguas.
El vertido de aceites por el alcantarillado o desagüe de nuestros fregaderos atenta contra el medio ambiente, incluso, puede poner en peligro la salud humana.
Si este residuo llega a los ríos, se forma una película superficial que afecta al intercambio de oxígeno y perjudica a los seres vivos del ecosistema. Hemos oído muchas veces que 1 litro de aceite contamina 1000 litros de agua.
El principal problema reside en la contaminación de las aguas residuales urbanas. La grasa, debido a su característica aglutinante, genera bolos que producen importantes atascos en la red de aguas residuales. Estos bioresiduos son caldo de cultivo para la multiplicación de gérmenes que inciden negativamente en la salud de la población.

¿Qué puedes hacer con el aceite que ya utilizaste?
Si vives en León Guanajuato lo puedes guardar el aceite en un revipiente y llevarlo a alguno de estos centros de acopio:
- Parque Los Cárcamos, Prolongación Adolfo López Mateos S/N, El Palote Parque Metropolitano.
- Universidad UNIVA, Blvd. Juan Alonso de Torres Pte. 3538, Piletas 4.
- EPCA y Comercial Bancaria, Agustin Melgar 102, Héroes de Chapultepec.
- Plaza Rosario, Blvd. Adolfo López Mateos 211, El Rosario.
- La Tortilleria, Agustin Tellez cruces 3822, León I.
- UDG León, Álvato Obregon 308, Centro.
- Sover, Blvd. Francisco Villa 3807, León I Ampliación, C.P. 37235.
Sover se dedica a la recolección de AVU (Aceite Vegetal Usado) así como grasas vegetales y animales, el cual es comercializado.
El aceite doméstico usado además de sencillo de reciclar es muy útil. De él se obtienen productos tan necesarios como jabones, lubricantes y combustibles ecológicos (biodiesel) para nuestros vehículos a motor.Las grasas y aceites , así como sus diversas fracciones, ofrecen multitud de aplicaciones en el sector industrial, ademas de los beneficios económicos y medioambientales.
Posibles aplicaciones Industria:
- Sector destilación.
- Lubricantes.
- Ceras, velas, etc.
- Pinturas.
- Barnices.
Abonos orgánicos:
- Compostaje.
Industria cosmética:
- Jabones.
- Cremas.
Industria energética:
- Biodiésel.

Otras referencias: Sover | agua.org.mx | Recolección de Residuos Industriales | Gobierno de la Rioja