¿Qué hacer con sus dispositivos electrónicos al remplazarlos?
Escrito por Karim | Publicado por Delphine
En la actualidad contamos con una amplia oferta de artículos electrónicos que nos facilitan la vida diaria, su uso se ha vuelto indispensable ya que cubren nuestras necesidades de comunicación, laborales, educativas y de entretenimiento, los encontramos en todos los precios dependiendo de sus diversas características, todos estos artículos son actualizados por sus fabricantes entre una o mas veces al año.
Algunos usuarios preferimos hacer una inversión grande con el fin de tener un producto que pueda tener una vida útil larga a diferencia de otros usuarios que prefieren adquirir artículos de costo menor con el fin de remplazarlo en un periodo corto de tiempo.
Sin embargo sin importar que tan alto o bajo sea el precio de estos artículos, todos estamos conscientes del daño que generan al medio ambiente, de acuerdo al articulo de El Financiero:
«Cada año se generan en el mundo cerca de 50 millones de toneladas de basura electrónica o siete kilogramos por persona. Estados Unidos posee cerca de tres billones de productos electrónicos, los cuales pronto serán desechos tóxicos.”

Con base en esto varios de nosotros consientes del daño que representa el desechar un aparato electrónico preferimos vender nuestro dispositivo actual con el fin de que otra persona continue con el uso durante la vida útil de este y así amortizar un poco el precio del articulo nuevo, o bien adquirir un producto usado con las características que satisfagan nuestras necesidades actuales, sin importar cual de estas dos opciones tomemos, en algún momento el articulo que estamos vendiendo o comprando llegara al fin de su vida útil.
En los últimos años se ha filtrado información sobre marcas que lanzan actualizaciones de sus productos con el fin de hacer obsoletos modelos pasados y obligar a los consumidores a adquirir un producto nuevo, o bien lanzan una cierta cantidad de modelos para cubrir las necesidades de los diferentes clientes, durante los primeros tres meses de este año 2020 la marca Samsung ha lanzado los productos:
Samsung Galaxy m11 | Samsung Galaxy s10 lite |
Samsung Galaxy m21 | Samsung note 10 lite |
Samsung Galaxy m31 | Samsung Galaxy s20 |
Samsung Galaxy a41 | Samsung Galaxy s20 plus |
Samsung Galaxy a51 | Samsung Galaxy s20 ulta |
Samsung Galaxy a71 | Samsung Galaxy Z flip |

Al día de hoy diferentes marcas han abierto un programa de intercambio en el que toman un articulo electrónico usado a cuenta en la compra de un articulo nuevo. Durante el mes de mayo la ya mencionada marca Samsung tuvo el servicio Tu smartphone a cuenta en su sitio web, en la que muestra una tabla con el monto aproximado que se tomaría a cuenta un dispositivo dependiendo del grado de daño que tenga.
De la misma manera Apple cuanta con el servicio Trade In en el que en algunos países toma a cuenta sus artículos electrónicos (teléfonos, ordenadores, etc.) y hace un descuento en la compra de un articulo nuevo o bien ofrece un certificado de regalo con la cantidad bonificada, por el momento el servicio Trade In México solo cuenta con el servicio de recolección para artículos que ya han cumplido su vida util.
Por otra parte la marca Xiaomi cuenta con el servicio mi Exchange en el que ofrece tomar a cuenta dispositivos móviles de diferentes marcas en la compra de un articulo Xiaomi.

Los ejemplos antes mencionados son de los principales fabricantes de artículos electrónicos al día de hoy, pero ¿Qué pasa con las otras marcas? Actualmente la empresa de telecomunicaciones Telcel ofrece el servicio Telcel UP adicional a un plan de renta, en el cual por un porcentaje del valor de tu dispositivo mobil cubre el remplazo del mismo en caso de daño y extravío, así mismo al renovar tu servicio puedes dar tu dispositivo actual y recibir algunos beneficios en la compra de uno nuevo.
¿Qué beneficios hay al regresar un dispositivo que a cumplido su vida útil?
Durante el año 2019 la empresa Apple publico mediante su sitio web un reporte en el cual comparte la información de los productos que fabricaron con materiales reciclados, en el cual mencionan:
«Apple creó Daisy, un robot de desmontaje que, con gran habilidad y rapidez, extrae de los iPhone ciertos materiales que otros recicladores no logran recuperar” así mismo “Las estructuras de aluminio 100% reciclado de las nuevas MacBook Air y Mac mini son tan duraderas y asombrosas como siempre. Pero como el aluminio reciclado tradicional acumula impurezas cada vez que se recicla, diseñamos una aleación totalmente nueva que se puede reutilizar una y otra vez sin que pierda sus cualidades.”

Ahora sabes un poco más sobre qué puedes hacer con los artículos electrónicos que han cumplido con su vida útil, pero ¿esto realmente ayuda? y ¿Con qué frecuencia se recomienda actualizar nuestros artículos electrónicos? Después de todo seguiremos cambiando de teléfono u ordenador.
Las principales recomendaciones son asegurarte que al remplazar un dispositivo este sera tratado de una forma ecológicamente responsable y hacer este remplazo con menor frecuencia, esto no significa adquirir el articulo de precio mas alto ofrecido por una marca, si no analizar que características cubrirán nuestras necesidades por un mayor tiempo, tomando en cuenta la capacidad de almacenamiento y si es compatible con la ultima version de su sistema operativo y cuantas versiones futuras será capas de recibir.
Actualmente para teléfonos mobiles con sistema Android su última version es Android 10, pero su compatibilidad depende del fabricante, en la sección teléfonos y tablets de su sitio web encontraras enlaces directos a las marcas de los fabricantes que trabajan con este sistema operativo para saber mas sobre sus modelos.
Por otra parte Apple cuenta con su version iOS 13 y la lista de dispositivos compatibles con esta version se puede ver dentro de su sitio web.
Fuente: El Financiero | Apple Medio Ambiente | Apple: Trade In Mexico | mi Exchange | Samsung: Tu smartphone a cuenta |