¿Sabías que alrededor de un tercio de la comida del mundo se convierte en desperdicio?
Escrito y publicado por: Delphine
De acuerdo a la FAO, alrededor de un tercio de la producción mundial de alimentos para el consumo humano, equivalente a 1.3 billones de toneladas, se pierde o desperdicia cada año. Producir esta cantidad de alimentos genera entre 6 y 10% de las emisiones de gases de invernadero relacionados a la acción del hombre.
La huella de carbono debida al desperdicio de comida es de 500 kg (aprox.) de dióxido de carbono (CO2) anuales por persona.
Un total de 1.4 billones de hectáreas de tierra, equivalentes al 28% del área mundial destinada a la agricultura, se usan cada año para producir la comida que se perderá o desperdiciará.

¿Cómo podemos contribuir para detener esto?
Planea con tiempo tu consumo. De esta manera comprarás menos y evitarás adquirir productos que finalmente no serán utilizados.
Toma y ordena únicamente lo que puedas comer.
Congela los sobrantes para el día siguiente. Puedes usarlos para cocinar algo nuevo.
Recuerda que la leyenda “Consúmase antes de” incluida en los productos perecederos es solo una sugerencia para su consumo. Aunque la calidad de los productos podría ser menor, muchos alimentos pueden consumirse sin riesgos para la salud incluso después de la fecha de caducidad, esto, solo si han sido bien almacenados.
Fuentes: CCAFS.