Aprovechas hasta la última gota de agua?
Escrito y publicado por: Delphine
El top 5 de lugares más comunes de fugas de agua en los hogares son:
- Aljibe o Cisternas.
- Inodoro
- Regaderas, llaves y/o grifos.
- Tinacos.
- Tuberías.
Detectar fugas de agua en tu hogar te ayuda a ahorrar dinero:
Una gotera en una llave o grifo, genera un desperdicio de hasta 20,000 litros de agua potable en un año. Un inodoro en mal estado, puede perder hasta 30m3 en un mes el cual puede costarte en tu recibo $910. En las tuberías, las fugas pueden ser visibles o invisibles generando un desperdicio de 50m3 en un mes que representa un gasto que sale de tu cartera de $1,780. Las fisuras o grietas en las cisternas o aljibes son fugas invisibles y esto puede costarte en tu recibo $4,400.

Señales de fugas en tu casa.
- Aumento inusual en el recibo de agua.
- Sonido de corriente de agua.
- Cambios en el medidor de agua.
- Registro de humedad.
¿Qué podemos hacer para detectar fugas de agua en el hogar?
Aljibe o Cisternas: Marca el nivel del agua en una de las paredes, cierra el paso del agua y deja pasar de 12 a 24 horas, si el nivel disminuye, hay filtración de agua. Llama a un experto.
Tuberías: Cierra todas las llaves de tu casa, si el medidor de agua sigue avanzando. Llama de inmediato a un fontanero. Hay una fuga invisible.
Inodoros: Vierte un poco de color vegetal en el depósito del inodoro, observa si el agua del inodoro se pinta del color, revisa que el “sapito” cierre perfectamente el paso de agua hacia el inodoro. Si existe fuga llama a tu fontanero.
Fuentes: SAPAL.