Por: Fabiola Castañeda, Tahiri Arias y Fátima Jazmín.
Sorpresa es la expresión que mucha gente tiene cuando se entera de que soy vegana. Y entonces empiezan las preguntas: ¿Qué comes?, ¿no es muy caro?, ¿tomas leche?, ¿lo haces por los animales?, o las lecciones, es cuando todos se vuelven nutriólogos, médicos y dan consejos sin conocer del tema.
Y es que como todo en la vida, al volverse vegano o vegetariano hay dificultades que uno debe enfrentar y resolver. Por ejemplo, cuando empiezas y no sabes qué comer. Eso me pasó porque comencé a ser vegetariana por probar algo diferente. Había ocasiones en las que no sabía qué cocinar (o más bien no quería cocinar), o no tenía suficientes ingredientes para preparar algo y se convierte en un problema personal, en un bloqueo que poco a poco terminas por superar.
Hay días en los que no quieres cocinar, estás cansado de la vida “godín”, de la escuela, o simplemente quieres salir a comer y era cuando venía otro problema, digo venía porque antes no había tantas opciones de restaurantes veganos. Ahora hay muchas opciones con precios muy accesibles, por lo que eso ya no es un problema. Lo que sí lo es, es la forma en que la gente te juzga por el hecho de no comer carne, aunque sean amigos, familia, compañeros de trabajo, no sé por qué les resulta tan difícil entender a alguien que evita la carne, leche, queso, huevo. Actualmente creo que es más difícil salir a comer con alguien que come de todo, que encontrar un restaurante vegano.
Más allá de las preguntas, existen esos comentarios innecesarios, como: “Solo quieres seguir la moda. Lo haces por llamar la atención”. La típica frase de quien solo te juzga por tu manera de alimentarte, pero también veámoslo como un reto: Hacerle a entender a la gente que no es moda, que va más lejos. Nunca me importó lo que la gente pensaba de mí al llevar este estilo de vida, lo hice porque quería probar algo diferente, por curiosidad, pero después entendí los beneficios que tenía para mi salud, mi bolsillo, para el medio ambiente y para los animales.
Muchos pueden pensar que el veganismo o vegetarianismo son estilos de alimentación que requieren de mucho dinero, que ponen en riesgo la salud, que no ayudan en nada, que solo es moda. Se requiere dinero, claro, al igual que alguien que lleva una dieta normal, además de tener opciones para sustituir los nutrientes necesarios para nuestro cuerpo, nos ayuda a sentirnos mejor y aunque tal vez sea una moda, tiene como objetivo mejorar la salud, ayudar a los animales y al medio ambiente. Por supuesto que sí estamos a la moda.
Todo lo que hagas, hazlo pensando en ti, en lo que aportará a tu familia, a la comunidad, tu país y tu mundo.
Fuente:
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/05/160520_salud_dieta_vegana_riesgos_il
¿Veganx o Vegatarianx? ¿Es lo mismo? Da clic y conoce las diferencias
Un comentario en “¿Me cambio o sigo a las ovejas?”